¿Te encanta ordenar y organizar tus cosas? ¿A quién no?
Menos estrés y cansancio extra, más tiempo productivo o libre para ti, menor desorden y caos ante tus ojos, mayor sensación de paz y satisfacción… Y es que mejorar el entorno que nos rodea a diario, es sinónimo de mejor estado de ánimo, humor, calidad de vida, bienestar y salud.
Por lo tanto, queda demostrado que sentir la calidez, armonía y equilibrio en tu hogar, gracias al orden y la decoración, es sentir más comodidad, relajación y confort entre el encanto que encierran tus cuatro paredes. Aunque a pesar de ello…¡ay cómo cuesta a veces mantener el orden y la limpieza a rajatabla!
De ahí que nos preguntemos: ¿Por qué a algunas personas les cuesta tanto organizarse?
¡Qué estrés! ¡Menudo caos y confusión por todas partes!
Tal vez por eso cada vez que buscas algo entre la acumulación y el desorden, sea un verdadero suplicio encontrarlo de inmediato… ¿Tú qué crees? ¿No te gustaría llegar a casa y que reinará la pulcritud y el tenerlo todo organizado en su lugar correspondiente? ¿De veras no te gustaría verlo todos los días?
En realidad, hay tantos métodos como tipos de hogares. En cualquier caso, para lograr mantener en el tiempo una casa ordenada, la mayoría de expertos recomiendan antes de iniciar una buena rutina de limpieza y de organización, tomar conciencia del problema.
¿Así que cómo solucionarlo?
¡Muy fácil! “Identifica las posibles causas que te acercarán al origen de tu problema”…
¿Puede que sea una tarea fatigosa y aburrida? ¿Sientes pereza? ¿Será por la falta de tiempo o dejadez? ¿Quizá esa tolerancia al desorden sea cuestión de personalidad? ¿O, tal vez no sepas cómo han de hacerse adecuadamente estas labores? ¿A que tampoco ayuda el exceso y la acumulación de objetos materiales sin ton ni son? ¿Y el que no tengan un único lugar asignado?
Sea cual sea tu problema, debes solucionarlo, ¿sí? ¿No ves que apegarse tanto a las cosas como aferrarse a los objetos, te limita, te condiciona, te crea malestar y afecta a tu propia vida?
De este modo evitarás el consumo exagerado e innecesario de tu energía a la vez que conseguirás relajar tu cerebro para que pueda descansar. “Que tanta falta le hace”. Es por eso por lo que, tal y como escribió San Agustín de Hipona, “Guarda el orden y el orden te guardará a ti”. ¡Un consejo infalible!
¿Hora de organizar y ordenar tu piso? Por lo cual, ¿qué pautas vas a utilizar para ordenar tus cosas? ¿Cuál será el sitio dónde las vayas a dejar cuando hayas acabado de utilizarlas?
Para combatir este problema, debes organizar cada uno de los espacios de modo que las cosas no invadan los ambientes convirtiéndolos en caóticos y emplear, al mismo tiempo, un sistema funcional que facilite tu día a día.
Así tendrás cada prenda, objeto o cosa en su sitio lógico, para que no tengas que pararte a pensar un día que vayas con prisas o te pongas con el cambio de armario: ¿Dónde están mis gafas de sol? ¿Y las llaves del coche? ¡Maldita sea!
Al igual que otras cuestiones como: ¡Juraría que puse por aquí las colchas de verano! O, hace exactamente 24 horas, tenía encima de la cómoda esa pulsera de charms que tanto me gusta…¿cómo puede ser? ¡Dónde estará! ¡Me cachis!
Debido a estas razones, ese lugar donde guardarás esos objetos debe de ser lo más práctico posible, y su ubicación debe ser coherente con la periodicidad de su uso real; así como debe de ser cómodo y fácil de localizar, para que cada una de las cosas que tienes en tu vivienda vuelva a su sitio de manera automática e instantánea.
Ah, y siempre que puedas, ¡selecciona y quédate solo con aquello que tiene un valor personal y estético o utilizas habitualmente! De este modo conseguirás que tu casa refleje tu esencia y fluya la armonía.
Ahora bien, después de todo esto, y para que el desorden no te venza, ¿qué puedes hacer para terminar con los espacios de caos?
Si este es el enésimo intento para ordenar de una vez por todas tu casa y no eres maximalista, pero sí bastante realista con tu caos incomprensible, ¡este es tu método!
Así es, te avanzamos ya que es muy probable que sea el sistema definitivo que te ayudará a mantener el caos bajo control. ¿Quieres saber cuál es?
¡Pues aquí te lo enseñamos!
La clave para seguir este método es contar con un par de buenas cómplices de la organización, como las cestas y cajas para ordenar de tela, en las que puedes guardar casi cualquier cosa, son más rápidas de encontrar e identificar a primera vista o a simple vista y, además, «quedan la mar de bien, como elemento decorativo». ¡No te decepcionará el resultado!
Eso sí, siempre y cuando mantengas el orden y lo establezcas como rutina diaria, evitarás estar de mal humor y el volver a decir o repetir: “ Ya lo ordenaré más tarde con calma”. Y después de hacer limpieza de lo que no te gusta, puedes añadir dentro de unas cestas de Ikea diseñadas en tela, lo que sí quieres y es de uso diario… ¿Qué dices? ¿No tienes ninguna por tu loft?
Pues haz un gran complemento de decoración para tu hogar siguiendo este sencillo tutorial paso a paso de Alitoysa. ¿Hay algún sitio mejor para acomodar tus pertenencias?
¡Aquí lo tienes! ¡Te lo contamos en menos de 5 minutos!
Los materiales que vas a necesitar para hacer esta preciosa caja organizadora de tela y cuerda son:
- Caja de cartón
- Tela compuesta de lino y algodón beige claro
- Cuerda trenzada de sisal
- Tijeras
- Pistola y Silicona caliente
- Hilo y agujas del mismo color que la tela
Lo primero será pensar dónde quieres ubicar la dentro de tu casa, aparte de hacer una lista con las cosas que deseas meter y necesitas tener cerca, pero debidamente ordenadas y almacenadas. Después ya podrás elegir el tamaño de la caja reutilizada más adecuado, y comenzar a hacer la cesta forrada de tela y cuerda.
Pega la cuerda alrededor de la caja de cartón con la ayuda de la pistola de silicona y presiónala entre sí, para que quede bien unida. Empieza por la parte inferior de la caja hasta llegar a la parte superior. De esta manera verás que, la tela que forrarás en el interior, quedará mejor rematada y sujeta.
Seguidamente corta la pieza de tela para forrar el interior, extiéndela en una superficie amplia y coloca la caja encima. Luego cubre la caja con la tela dejando unos 5 cm aprox. para el exterior, sosten los bordes juntos con alfileres e hilvana los bordes dejando abierta la parte superior.
Así evitarás que se deshilache la tela de la cesta de ordenación con el manejo. Esto te ayudará también a poder sacar la tela para lavarla después.
¡Ah!, un dato importante: En este caso, no necesitarás guata o entretela adhesiva para reforzar el interior de la base de la cesta decorativa. ¿Por qué? “Porque la tela de lino con mezcla de algodón es dos veces más fuerte y resistente, de modo que ya quedará compacta y estable”.
Y con este último paso ya habríamos terminado con la última manualidad DIY de esta sección. ¿Ves que fácil?
En nuestra opinión, este DIY puede que sea el más sencillo de todos, además de ser uno de los más originales y novedosos, ¡está de moda para ordenar una casa por completo! ¡Obviamente es perfecto para decorar el interior de un piso!
En cualquier caso, una cosa está clara: “El orden en tu hogar y en tu vida lo mantienes tú, y no solo se trata de colocar las cosas para que queden bien y decoren estéticamente la repisa flotante con formas modernas del salón o el mueble del recibidor retro vintage”…
Aprende cómo hacer una caja con tela y cuerda con este tutorial DIY. ¡Ideal para principiantes!
Pero recuerda, las cosas materiales son únicamente eso, cosas que entran, viven durante mucho tiempo en el fondo de los armarios o cajones y un día cualquiera como hoy salen de tu casa sin más. Nosotros mismos y nuestros sentimientos somos los únicos responsables de otorgarles su valor…
Es evidente, por tanto, que lo importante la vida es ir atesorando momentos y poseer menos bienes materiales. Para, todo lo demás, “existen cajas, cestas y cestos organizadores forrados de tela”.
¡Diseña tu propia cesta multiusos reciclando cartón, tela y varios metros de cuerda trenzada! ¡No te pierdas este video tutorial!